La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, para conmemorar la fundación de la Organización en 1945, y crear conciencia sobre su mandato de garantizar que todos, en todas partes, tengan acceso a suficientes alimentos inocuos, diversos y nutritivos.
Una alimentación saludable requiere sistemas alimentarios sostenibles que puedan asegurar a las generaciones futuras seguridad alimentaria y nutrición para todos, sin comprometer las bases económicas, sociales y medioambientales.
El lema para la celebración del Día Mundial de la Alimentación este año es: Mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y una vida mejor.
¿Cuál es la importancia de tener una alimentación saludable?
El principal beneficio que nos proporciona una alimentación saludable y equilibrada es que nos previene de sufrir enfermedades que muchas veces pueden llegar a ser crónicas como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares. Una alimentación sana hace que nuestro organismo funcione de la mejor forma posible.
Lic. Nutrición Liana Lucho
Charla sobre inocuidad de Alimentos en la Escuela 83 y Colegio Tacuabé







