ADOLESCENCIA: es el período que transcurre entre los 10 y 19 años.
Adolescencia temprana: de 10 a 19 años.
Adolescencia media: de 14 a 19 años.
Adolescencia tardía: de 17 a 19 años.

La adolescencia implica una serie de cambios: biológicos, psicológicos y sociales.
Desde el punto de vista psicosocial hay tres perdidas simbólicas: la del cuerpo infantil, la de los padres de la infancia y la del mundo social de la niñez.
Hay cambios físicos, emocionales, hormonales, conductuales, que los adultos, la familia, el equipo de salud y la sociedad tienen que tratar de entenderlos   y atenderlos de la mejor manera posible.
Para brindarle al adolescente una atención integral es necesario formar un equipo interdisciplinario, integrado por: médicos, pediatras, ginecólogos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermería, nutricionista, etc.         

ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTES.

Promoción de estilo de vida saludable.
Prevención de riesgos.
Potenciar fortalezas.
Centrado en adolescencia.
Involucrando a la familia y al soporte social existente.
Activa participación de los adolescentes.
Fácil acceso para los adolescentes a los servicios de salud y en los ámbitos donde los adolescentes, habitan, estudian, trabajan y se recrean.

Atención brindad por un Equipo Interdisciplinario

En GREMEDA funciona, desde hace un año, el Espacio Adolescente, los días jueves de  18y30 a  21 horas.
Fue creado para brindarle al adolescente una atención integral.
Se coordina la consulta como para cualquier policlínica.
Los adolescentes son valorados por un equipo interdisciplinario: medico de adolescentes, pediatra, ginecóloga, psicóloga, asistente social, educadora sexual, nutricionista y licenciada en enfermería.

Integrantes del equipo:
Dr. Fernando Canosa

Dra. Leticia Rodriguez de Almeida
Dra. Ana Morales
Lic, en psicología Florencia Chaia
Lic. en Trabajo social Gabriela Silveira
Lic en Nutrición Jessica Diaz
Educadora Sexual Russel García da Rosa
Lic. en Enfermería Elaine Escobal